Blog
Vente al por menor

Mejorando la Logística con EDI: Integración Esencial

Steve Schlecht
Written by
Steve Schlecht
Published on
July 18, 2024
Table of Contents

En el mercado global actual, integrar y aprovechar EDI logístico es más que una mejora tecnológica; es una necesidad estratégica. El EDI agiliza la comunicación entre los socios comerciales, reduce los errores y acelera los tiempos de transacción, que son cruciales para mantener las ventajas competitivas de su empresa.

Este artículo profundiza en cómo el EDI mejora los procesos logísticos al mejorar la precisión de los datos, aumentar la eficiencia operativa y, en última instancia, fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro.

¿Qué es el EDI y por qué es importante en la logística?

EDI son las siglas de Intercambio electrónico de datos. Esta tecnología reemplaza los métodos tradicionales de comunicación, como los documentos en papel, el fax y el correo electrónico, por formatos electrónicos estandarizados, lo que garantiza una transferencia de datos eficiente, precisa y segura.

Comprender el significado de la logística EDI es esencial para optimizar sus operaciones comerciales y de la cadena de suministro y mejorar la eficiencia general.

El intercambio electrónico de datos en logística va más allá del intercambio de correos electrónicos. Una de las principales características del software EDI es la automatización de la transferencia de información de un punto a otro. Esto significa reducir la necesidad de intervención manual y minimizar los errores.

Hay dos estándares de EDI de uso común: entrada ANSI X12 America del Norte y EDIHECHO en los mercados mundiales. Estas normas definen el formato y la estructura de los documentos electrónicos, garantizando la coherencia y la compatibilidad.

¿Cómo se usa el EDI en una cadena de suministro?

Real time EDI in action: Step by step guide.

El EDI permite a las empresas procesar electrónicamente documentos esenciales de la cadena de suministro, como:

  • Orders of purchase (PoS) — Automatiza la creación y aprobación de pedidos.
  • Facturas — Garantiza una facturación precisa y puntual.
  • Avisos de envío — Proporciona actualizaciones en tiempo real sobre las entregas.
  • Inventory reports — Ayuda a mantener la precisión de las existencias.

Integrando EDI management of supply significa usar formularios o documentos estándar para cumplir con los pedidos, las entregas y los pagos. Tipos de EDI Los documentos incluyen órdenes de compra, facturas, avisos de envío y otros formularios personalizados. Cada tipo de documento tiene un formato estándar específico, lo que facilita el procesamiento automatizado.

Por ejemplo, nuestro socio Compañía de bebidas Molson Coors puede enviarnos un aviso de envío anticipado. Este documento proporciona información detallada sobre una entrega pendiente, como el contenido del envío, la configuración del embalaje, la información del transportista y el tiempo de entrega previsto. Esto permite procesos de recepción y gestión de inventario más eficientes.

Tener todos los detalles esenciales significa que los sistemas automatizados de Buske pueden procesar la orden de envío rápidamente. Con poco o ningún retraso, podemos recoger los productos de nuestros clientes en nuestros almacenes, cárguelos en vehículos de transporte y entréguelos en su destino.

With EDI integrado in our soluciones logísticas para minoristas, Buske realiza más de 350 000 envíos minoristas al año.

¿Cuáles son los beneficios del EDI en la logística?

Dándose cuenta de beneficios del EDI en la gestión de la cadena de suministro puede ayudar a las empresas a elegir el mejor proveedor de logística externo (3PL) para sus negocios. Estas son las principales ventajas de Logística EDI integración a tener en cuenta:

Eficiencia mejorada

Los 3PL equipados con tecnología EDI pueden automatizar el intercambio de datos, lo que reduce significativamente el tiempo necesario para procesar los pedidos, las facturas y los documentos de envío. Minimizar la entrada manual acelera los tiempos de transacción y reduce las demoras debidas a errores de introducción manual.

Ahorro de costes

La eliminación de los documentos en papel y la reducción de la entrada manual de datos ayudan a las empresas a ahorrar en costos administrativos y costosas interrupciones debidas a errores.

Por ejemplo, cuando Secuencias de Buske piezas automotrices para Vado, la transición de los documentos en papel a los sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI) redujo considerablemente los gastos administrativos.

Este cambio no solo ahorra los costos asociados con la mano de obra, sino que también evita las costosas interrupciones causadas por la documentación incorrecta o perdida, lo que, en última instancia, mejora la eficiencia y la confiabilidad generales de nuestra cadena de suministro.

Precisión mejorada

El intercambio de datos automatizado mejora la precisión de las operaciones logísticas. Esta precisión es crucial para Buske y nuestros clientes, como Anheuser-Busch, para estar bien informados sobre los niveles de inventario y los cronogramas de entrega.

Por ejemplo, al procesar los pedidos manualmente, existe un riesgo significativo de errores al introducir los números de artículo, las cantidades o los precios, lo que puede provocar pedidos incorrectos, problemas de facturación y discrepancias en el inventario.

Por el contrario, los sistemas EDI automatizan la transferencia de datos directamente de un sistema informático a otro, evitando la necesidad de introducir datos manualmente. Esta precisión es crucial para mantener la eficiencia operativa y generar confianza entre los socios.

Communication simplified

Los datos de la cadena de suministro se pueden actualizar en tiempo real para todas las partes involucradas. Esto garantiza que todas las partes interesadas (proveedores, fabricantes y distribuidores) tengan acceso a la misma información actualizada para optimizar la coordinación general.

Aprovechar el EDI para una logística sostenible

La asociación con una 3PL que utiliza EDI puede contribuir significativamente a los esfuerzos de sostenibilidad de una empresa. Estas son algunas formas en las que la integración del EDI podría contribuir a unas operaciones logísticas más sostenibles:

1. Reducción del uso de papel

El EDI elimina la necesidad de documentación en papel, lo que reduce los costos y se alinea con prácticas empresariales ecológicas. Buske ha reducido significativamente el uso de papel en todos los departamentos, lo que ha mejorado nuestras iniciativas de reducción de residuos. Este cambio nos ayuda a ahorrar en materiales y costos de impresión, al tiempo que promovemos un lugar de trabajo más ecológico.

2. Rutas de transporte optimizadas

El EDI proporciona datos de envío en tiempo real, lo que permite a los gerentes de logística optimizar las rutas de transporte y consolidar los envíos. Esto reduce los viajes, reduce el consumo de combustible y Emission of greenhouse effect.

3. Gestión eficiente del inventario

Datos precisos en gestión de inventario ayuda a las empresas a evitar el exceso de existencias y la falta de existencias. Esto también podría reducir la necesidad de espacio de almacenamiento y envíos de emergencia, lo que reduciría el consumo de energía.

Un buen ejemplo es cuando un minorista hace un pedido, el proveedor puede enviar instantáneamente un documento EDI, como una consulta de inventario o un informe de estado, que actualiza al minorista sobre los niveles de existencias, el procesamiento de pedidos y los detalles del envío.

Esto permite al minorista ajustar sus niveles de inventario con precisión, evitar el exceso o la falta de existencias y planificar las necesidades futuras en función de los datos actuales. Al automatizar estas actualizaciones, el EDI ayuda a mantener niveles de inventario óptimos, lo que garantiza un uso eficiente de los recursos y una disponibilidad constante de los productos.

Visibilidad e informes mejorados

Los sistemas EDI ofrecen capacidades detalladas de seguimiento e informes, que las empresas pueden utilizar para supervisar sus esfuerzos de sostenibilidad.

Por ejemplo, cuando un envío sale de un almacén, Sistema EDI puede enviar automáticamente un documento sobre el estado del envío al comprador. Este documento proporciona información de seguimiento en tiempo real, incluidos los horarios de salida, los tiempos de entrega esperados y la ubicación actual.

Estos informes oportunos ayudan a las empresas a supervisar con precisión el progreso de los envíos, anticipar los retrasos y ajustar los planes logísticos en consecuencia. Este flujo continuo de información mediante EDI garantiza la transparencia y permite una gestión proactiva de la cadena de suministro.

EDI para comercio minorista y comercio electrónico

El auge de la logística del comercio electrónico ha hecho que el EDI sea esencial para los minoristas, fabricantes y distribuidores. He aquí por qué EDI para comercio minorista y comercio electrónico es fundamental en 2025:

  • Procesamiento de pedidos a alta velocidad
    Los minoristas que utilizan la integración logística EDI pueden automatizar los procesos desde el pedido hasta la facturación, lo que reduce el tiempo de cumplimiento y evita el desabastecimiento.
  • Data in real time for omnicanal logistics
    Con el auge de las compras en línea con recogida en tienda (BOPIS) y las entregas en el mismo día, el EDI permite a los minoristas sincronizar el inventario en múltiples canales para una gestión de pedidos más rápida y precisa.
  • Integración fluida entre proveedores y almacenes
    EDI mejora la comunicación entre almacenes, proveedores y socios logísticos, garantizando una entrega eficiente en la última milla y una gestión optimizada de devoluciones.

El futuro del EDI en la logística: Tendencias para 2025 y más allá

El EDI está evolucionando rápidamente, impulsado por avances en automatización, computación en la nube y seguridad. Estas son las principales tendencias que darán forma a la integración del EDI en la logística en 2025:

  • Sistemas EDI impulsados por IA

            La inteligencia artificial está mejorando la visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro al automatizar la validación de datos, detectar errores y optimizar flujos             de trabajo. El EDI basado en IA reduce la intervención manual, aumentando la eficiencia en soluciones EDI para 3PL y operaciones logísticas a gran escala.

  • Soluciones EDI basadas en la nube

            Las empresas están migrando a plataformas EDI en la nube, que ofrecen escalabilidad, accesibilidad remota e integración fluida con sistemas ERP como SAP, NetSuite             y Oracle. Además, el EDI en la nube reduce los costos de infraestructura de TI, convirtiéndose en una solución ideal para el comercio electrónico y la logística minorista.

  • Blockchain para seguridad y transparencia en EDI

             La tecnología blockchain mejora la seguridad de los datos y la integridad de las transacciones en los sistemas EDI. Con un libro mayor descentralizado, se pueden              garantizar registros inalterables y eliminar fraudes en transacciones B2B.

  • EDI en sostenibilidad y logística verde
    A medida que las empresas priorizan la reducción de su huella de carbono, el EDI minimiza el uso de documentos en papel y optimiza rutas de envío, reduciendo las emisiones. Además, el seguimiento automatizado del cumplimiento garantiza la adhesión a las regulaciones de sostenibilidad.

Cómo elegir la solución EDI adecuada: Factores clave para 2025

Seleccionar el software de intercambio electrónico de datos adecuado es crucial para la eficiencia de la cadena de suministro. Aquí hay algunos factores a considerar en 2025:

  1. API vs. EDI tradicional: ¿Cuál es mejor para tu cadena de suministro?
  • El EDI tradicional es ideal para operaciones logísticas empresariales con altos volúmenes de transacciones.
  • En cambio, el EDI basado en API es más flexible y adecuado para marcas de comercio electrónico en rápido crecimiento que requieren actualizaciones en tiempo real.
  1. Compatibilidad con sistemas ERP y WMS
  • Asegúrate de que tu sistema EDI se integre con las principales plataformas ERP (SAP, NetSuite, Oracle) y sistemas de gestión de almacenes (WMS) para un flujo de datos sin interrupciones.
  1. Estándares de seguridad y cumplimiento
  • Busca proveedores de EDI que cumplan con los estándares EDI ANSI X12, EDIFACT y blockchain para proteger los datos sensibles de la cadena de suministro.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la importancia del EDI en la gestión de inventario?

La integración del EDI es fundamental para la gestión de inventario, ya que garantiza visibilidad en tiempo real y precisión en los niveles de stock. Automatiza el intercambio de datos entre proveedores, almacenes y minoristas, minimizando desabastecimientos, optimizando inventarios y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.

¿El EDI es adecuado para pequeñas empresas?

Sí. Existen diversas soluciones EDI, incluidas plataformas basadas en la web y servicios EDI subcontratados. Estas opciones hacen que el EDI sea accesible y escalable para empresas de todos los tamaños.

¿La integración de EDI puede mejorar el servicio al cliente?

Sí. La integración de EDI mejora la precisión de los pedidos, reduce los tiempos de procesamiento, proporciona seguimiento en tiempo real de los envíos y permite responder más rápido a las consultas de los clientes. Todo esto contribuye a una mayor satisfacción del cliente.

Adoptando el EDI para impulsar la logística

Integrar EDI en las operaciones logísticas es una estrategia clave para transformar los procesos empresariales tradicionales, mejorando la eficiencia, precisión y escalabilidad. Con el EDI, las empresas pueden optimizar la comunicación, reducir costos operativos y fortalecer las relaciones con sus socios, lo que en conjunto refuerza la resiliencia y competitividad de sus cadenas de suministro.

Contacta a Buske y descubre cómo nuestras soluciones logísticas con EDI pueden ayudar a tu empresa.